Mascarilla de calabaza para la piel y mucho más
Típica de Halloween, la calabaza es una de las estrellas de la cocina en otoño. (Cada año más y más… ya que casi está desbancando a las castañas y boniatos, tan de nuestra tierra).
Típica de Halloween, la calabaza es una de las estrellas de la cocina en otoño. (Cada año más y más… ya que casi está desbancando a las castañas y boniatos, tan de nuestra tierra).
La manteca de Karité (en inglés «Shea butter») es una grasa extraída del fruto maduro que produce el árbol del mismo nombre, que crece en las sabanas de numerosos países del África central. El nombre de karité significa árbol de mantequilla.
La cúrcuma es una especia muy utilizada en India, China y Japón, y proviene de la planta de la cúrcuma longa. Tiene un sabor cálido, amargo y se usa frecuentemente para darle el sabor y el color a los polvos de curry, a las mostazas, a las mantequillas y hasta a algunos quesos. (El componente activo de la cúrcuma es la curcumina, que da además a la cúrcuma su peculiar color amarillo).
Decaimiento, malestar, astenia, atonía o estar sin fuerzas para hacer nada, pueden ser algunos de los motivos debidos a una mala alimentación, el estrés y la comida rápida, pudiendo llegar cada vez más frecuentemente a sufrir algún episodio de anemia por falta de hierro, uno de los minerales fundamentales y esenciales para el funcionamiento de nuestro organismo.
¿Adicción a los azúcares? ¿No es algo exagerado? Ni mucho menos. El azúcar, de la misma manera que el tabaco o el alcohol, si se toma desmesuradamente puede llegar a causar adicción.
Todavía hay una falsa creencia de que TODOS los hidratos de carbono engordan. No es así. Este mito comenzó gracias a algunos tipos de dietas híper proteicas y restrictivas con los azúcares o hidratos de carbono. Ha pasado el tiempo y muchas de esas dietas han pasado de moda, ya que no siempre son beneficiosas para la salud.
Los días se acortan, el frío cada vez arremete más, las hojas de los árboles se caen… y a veces el paisaje puede parecer algo decadente. Son las cosas del otoño.
Lejos ya de los tópicos de que el aguacate engorda (no es así), esta deliciosa fruta tropical se está incluyendo en la dieta diaria y beneficiándose así de sus propiedades saludables y antioxidantes.
El té rojo o pu-erh durante siglos, fue patrimonio exclusivo de los emperadores chinos, que tenían el privilegio de tomar este brebaje rojizo oscuro (algo insípido) como signo de su poder y para preservar su salud.
A muchos de vosotros seguro que os encanta comer chocolate (reconozco que a mí me chifla), pero a partir de ahora todavía tendremos otra razón más para adorar este alimento que tanta felicidad puede llegar a darnos, ya que el chocolate «rico en cacao» (+80%) es beneficioso para la salud. (Si no abusamos de él, claro está……).